Primer concurso de fotografía SOMPAC

Fotografías de los concursantes

Nanocomadres

131 538

Subido por Nazaria Lizbeth Guzmán Santos

Descripción:

Dentro de los cocolitofóridos, Emiliania huxleyi (derecha) ha sido utilizada para reconstruir condiciones de mares antiguos en laboratorio por ser una especie cosmopolita, importante por su amplia distribución y los extensos florecimientos que produce. Por su parte, Gephyrocapsa oceanica (izquierda) es una especie conspicua, con alta resistencia a la corrosión en sus cocolitos y que se desarrolla en poblaciones. En cambio, E. huxleyi, es considerado un organismos fitoplanctónico individual. Ambas especies se pueden encontrar compartiendo el mismo nicho ecológico.

AVISO IMPORTANTE
Los votos de esta página web NO SERÁN CONSIDERADOS por el Jurado Evaluador del concurso.
 

Nosotros

Gracias al interés de un grupo de planctólogos mexicanos, en mayo de 1985, se efectuó en Mazatlán el 1er. Coloquio de Plancton y Fertilidad de las Aguas, coordinado por el M. en C. Roberto Cortés Altamirano.

Síguenos en nuestras redes sociales

Menú

Contacto

  • Av. Instituto Politécnico Nacional s/n.
    Col. Playa Palo de Santa Rita.
    Código Postal 23096.
    La Paz, Baja California Sur, México.
  • presidente@sompac.org
  • Lunes - Viernes 08:00 - 20:00