Lista de resumenes

Todos los campos de este formulario con (*) son requeridos

Apellido(s) *
Salazar Alcaraz
Nombre(s) *
Ivan
Organización *
Universidad Autónoma de Nayarit
Departamento *
Programa de Doctorado en Ciencias Biológico Agropecuarias
Dirección *
Carretera Tepic-Compostela Km. 9, C.P. 63780, Xalisco

(Calle, número, colonia, delegación o municipio, código postal)

País *
México
Ciudad *
Xalisco
Estado *
Nayarit

Formato de presentación *

Tipo de presentación *
Oral
Incluido en una sesión de enfoque *
No
Área temática *

Resumen

id
Título del resumen *
Identificación polifásica de cianobacterias formadoras de florecimientos en un lago cráter subtropical.
Abstract title *
Polyphasic identification of bloom-forming cyanobacteria in a subtropical crater lake.

Autores

Apellido(s) * Nombre(s) *
Salazar-Alcaraz
Ivan

Resumen Español (max. 250 palabras) *

El principal elemento para la evaluación de posibles riesgos asociados a florecimientos de cianobacterias tóxicas, es la identificación precisa de las especies. Durante el monitoreo de calidad del agua en el lago Santa María del Oro (Nayarit), en 2015 se detectó un florecimiento de cianobacterias. Así, el objetivo de este trabajo fue identificar las especies causantes del florecimiento mediante el enfoque polifásico. Durante 2015 se realizaron monitoreos mensuales donde se colectaron muestras superficiales de la biomasa del florecimiento. Las muestras se dividieron en dos: una parte se fijó con formol al 4% para el análisis morfológico y otra para el análisis filogenético (16S rRNA), en el cual, mediante micromanipulación con fibras naturales, se aislaron los morfotipos filamentosos y coloniales (50 mg c/u). Las cianobacterias formadoras del florecimiento fueron Microcystis aeruginosa y Limnoraphis robusta. Esta última presentó variaciones morfológicas durante el año. En primavera, el ancho del filamento y del tricoma de L. robusta disminuyó 50%, asemejándose a L. hieronymusii, mientras que el análisis filogenético mostró un clado monofilético de diferentes especies de Limnoraphis. Sin embargo, con ayuda de los datos ecológicos se dilucidó la morfología y la filogenia, identificando el morfotipo filamentoso como L. robusta. Por otro lado, a pesar del bajo porcentaje de bootstrap (71%) del clado conformado por especies de M. aeruginosa, no presentó discrepancias en las características morfológicas y ecológicas. De acuerdo con nuestros datos, es importante conocer los límites de las variaciones morfológicas de las poblaciones naturales, particularmente de las especies crípticas formadoras de florecimientos.

Palabras clave (máximo, 3 palabras) *
Identificación polifásica, Limnoraphis robusta, Microcystis aeruginosa.

Abstract (max. 250 words) *

The main element to assess the potential risks associated with toxic cyanobacterial blooms is the precise identification of the species. During water quality monitoring in Lake Santa Maria del Oro (Nayarit) in 2015, a cyanobacterial bloom was detected. Thus, the objective of this work was to identify the bloom-forming species using a polyphasic approach. During 2015, monthly monitoring was made to collect surface samples of the bloom biomass. Samples were divided in two: one fraction was fixed with 4% formalin for morphological analysis and a second fraction for phylogenetic analysis (16S rRNA), in which filamentous and colonial morphotypes were isolated by micromanipulation with natural fibers (50 mg each). The bloom-forming cyanobacteria were Microcystis aeruginosa and Limnoraphis robusta. The last one presented morphological variations throughout the year. In spring, the filament and trichome width of L. robusta decreased 50%, resembling L. hieronymusii, and phylogenetic analysis showed a monophyletic clade of different Limnoraphis species. However, with the support of ecological data, the morphology and phylogeny were elucidated, identifying the filamentous morphotype as L. robusta. On the other hand, despite the low bootstrap percentage of the clade (71%) conformed by M. aeruginosa species, it did not present discrepancies in morphological and ecological characteristics. According to our data, it is important to know the limits of morphological variability of natural populations, particularly of cryptic bloom-forming species.

Keywords (maximum, 3 words) *
Polyphasic identification, Limnoraphis robusta, Microcystis aeruginosa.
El resumen ¿será para concurso? *
Si
Seleccionar nivel *
Doctorado
Acuerdo de autores (Este acuerdo indica que Usted como primer autor ha confirmado el consentimiento a sus colegas (coautores) de presentar este trabajo en el congreso). *
  • Confirmar Acuerdo de Autores

Solo podrá enviar el formulario cuando llene todos los campos requeridos.

Nosotros

Gracias al interés de un grupo de planctólogos mexicanos, en mayo de 1985, se efectuó en Mazatlán el 1er. Coloquio de Plancton y Fertilidad de las Aguas, coordinado por el M. en C. Roberto Cortés Altamirano.

Síguenos en nuestras redes sociales

Menú

Contacto

  • Av. Instituto Politécnico Nacional s/n.
    Col. Playa Palo de Santa Rita.
    Código Postal 23096.
    La Paz, Baja California Sur, México.
  • presidente@sompac.org
  • Lunes - Viernes 08:00 - 20:00