Lista de resumenes

Todos los campos de este formulario con (*) son requeridos

Apellido(s) *
Rodríguez-Varela
Nombre(s) *
Asela del Carmen
Organización *
UNAM FES Iztacala
Departamento *
Biología
Dirección *
Av. de los Barrios No. 1 Col. Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla de Baz Edomex. C. P. 54090

(Calle, número, colonia, delegación o municipio, código postal)

País *
México
Ciudad *
Tlalnepantla de Baz
Estado *
Estado de México

Formato de presentación *

Tipo de presentación *
Poster
Incluido en una sesión de enfoque *
Si
Área temática *

Resumen

id
Título del resumen *
Composición de zooplancton en el embalse de Xhimojay, Estado de México
Abstract title *
Composition of zooplankton in the Xhimojay reservoir, State of Mexico

Autores

Apellido(s) * Nombre(s) *
Rodríguez-Varela
Asela del Carmen
Vázquez-López
Horacio

Resumen Español (max. 250 palabras) *

El Estado de México cuenta con 259 represas, una de ellas es Xhimojay, ubicada en el municipio de Jilotepec, Estado de México, sin embargo, al igual que otras represas, no ha recibido la atención necesaria por parte de la comunidad científica, e incluso al momento, existen solo publicaciones que abordan la ictiofauna, los zoobentos y la calidad del agua. Por tanto, el objetivo de esta investigación es dar a conocer la composición por géneros del zooplancton, para lo cual se realizaron muestreos mensuales de febrero a diciembre de 2013 con una red cónica de 115 micras y arrastres horizontales de 15 metros. Se registraron 41 géneros y tres grupos (nauplios, copepoditos ciclopoides y diaptómidos) pertenecientes a 21 familias y tres clases, Cladocera, Copepoda y Rotifera. El género Bosmina fue el más abundante, representando el 22.92% de la abundancia relativa total, seguido de Asplachna con el 18.12% y los copepoditos diaptomidos fueron los terceros más abundantes con el 11.02%. En noviembre se registró la mayor riqueza (22) y en diciembre la menor riqueza (6). Este cuerpo de agua es poco profundo, se mantiene bien oxigenado durante todo el año, el agua es alcalina. Los cladóceros son los organismos más abundantes. Debido a que los representantes del género Dunhevedia solo han sido documentados con certeza para la Península de Yucatán, en el caso de México, la presencia de este género representa un nuevo registro al menos para embalses del Estado de México.

Palabras clave (máximo, 3 palabras) *
Composición, zooplancton, Xhimojay

Abstract (max. 250 words) *

The State of Mexico has 259 dams, one of them is Xhimojay, located in the municipality of Jilotepec, State of Mexico, however, like other dams, it has not received the necessary attention from the scientific community, and even At the moment, there are only publications that address ichthyofauna, zoobenthos and water quality. Therefore, the objective of this research is to reveal the composition by genus of zooplankton, for which monthly samplings were carried out from February to December 2013 with a 115-micron conical net and 15-meter horizontal drags. 41 genera and three groups (nauplii, cyclopoid copepodites and diaptomids) belonging to 21 families and three classes, Cladocera, Copepoda and Rotifera, were recorded. The genus Bosmina was the most abundant, representing 22.92% of the total relative abundance, followed by Asplachna with 18.12% and diaptomid copepodites were the third most abundant with 11.02%. In November the greatest wealth was recorded (22) and in December the least wealth was observed (6). This body of water is shallow, it remains well oxygenated throughout the year, the water is alkaline. The cladocerans are the most abundant organisms. Because the representatives of the Dunhevedia genus have only been documented with certainty for the Yucatan Peninsula, in the case of Mexico, the presence of this genus represents a new record at least in reservoirs in the State of Mexico.

Keywords (maximum, 3 words) *
Composition, zooplankton, Xhimojay
El resumen ¿será para concurso? *
No
Seleccionar nivel *
Seleccionar una opción
Acuerdo de autores (Este acuerdo indica que Usted como primer autor ha confirmado el consentimiento a sus colegas (coautores) de presentar este trabajo en el congreso). *
  • Confirmar Acuerdo de Autores

Solo podrá enviar el formulario cuando llene todos los campos requeridos.

Nosotros

Gracias al interés de un grupo de planctólogos mexicanos, en mayo de 1985, se efectuó en Mazatlán el 1er. Coloquio de Plancton y Fertilidad de las Aguas, coordinado por el M. en C. Roberto Cortés Altamirano.

Síguenos en nuestras redes sociales

Menú

Contacto

  • Av. Instituto Politécnico Nacional s/n.
    Col. Playa Palo de Santa Rita.
    Código Postal 23096.
    La Paz, Baja California Sur, México.
  • presidente@sompac.org
  • Lunes - Viernes 08:00 - 20:00